ATACC y la Agencia Córdoba Cultura invita a la temporada de Cine 2017 que lleva adelante desde sus distintos espacios culturales de la provincia de Córdoba.
La cartelera ofrece una variedad de títulos que van desde el drama; romance; animación y ficción. También el público tiene la oportunidad de disfrutar los ciclos de cine temáticos como son el Séptimo en el Caraffa -el cual presenta una serie de films relacionados con las artes visuales- y el cine Latinoamericano.
Cartelera desde el lunes 17 al lunes 24 de abril
Centro cultural Córdoba - Av. Poeta Lugones 401
Cine Club Juan Oliva
-Lunes 17, martes 18 y miércoles 19.
A las 19, Es sólo el fin del mundo
Dirección: Xavier Dolan
Mayores de 13, 98min. Francia, Canadá 2016.
Sinopsis: La película cuenta que, tras doce años de ausencia, tras doce años de ausencia, un escritor regresa a su pueblo natal para darle a su familia un importante anuncio. A medida que el resentimiento reescribe el transcurso de la tarde, los conflictos se desatan alimentados por la duda y la soledad. Mientras tanto, cualquier intento por empatizar se verá saboteado por la incapacidad de las personas para escuchar y amar.
https://www.youtube.com/watch?
A las 21, Esteros
Dirección: Papu Carotto
Drama, mayores de 13, 86min. Argentina, 2016
Sinopsis: La cinta cuenta la historia de Matías y Jerónimo, que son amigos en Paso de los Libres. El verano anterior al secundario, entre ellos aparece el deseo. Cruzada por los prejuicios familiares, su historia de amor se ve truncada pero más de diez años después, ellos se reencuentran y tienen una nueva oportunidad.
https://www.youtube.com/watch?
Entrada general de 40 pesos, estudiantes y jubilados 20 pesos. Estudiantes de Cine 4 pesos.
Museo Emilio Caraffa- Poeta Lugones 411
Lo mejor del Séptimo en el Caraffa
-Miércoles 19
A las 20, Ciclo de Pintores: Renoir
Dirección: Gilles Bourdos
Drama-Biográfico, 101min. Francia, 2012.
Sinopsis: La Costa Azul, 1915. Auguste Renoir, en el ocaso de su vida, está atormentado por la pérdida de su esposa, los dolores artríticos y la noticia de que su hijo Jean ha sido herido en la guerra. Sin embargo, cuando una joven entra en su mundo, el pintor se siente dueño de una nueva energía. Radiante de vida, bellísima, Andrée se convertirá en su última modelo. Jean regresa a casa para reponerse y también cae bajo el encanto de la estrella pelirroja que brilla en el firmamento de la casona de los Renoir. A la vez que se enamora de la joven, empieza así mismo a desarrollarse el célebre cineasta que más tarde fue.
Entrada libre y gratuita.
https://www.youtube.com/watch?
Teatro Real- Sala Azucena Carmona- San Jerónimo 66
Teatro en imagen
-Miércoles 19
A las 19.30, Un dios salvaje
Dirección: Roman Polanski
Comedia-Drama, 79min. Francia, 2011.
Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. Ha sido rodada en Europa, pero la historia se desarrolla en Nueva York. En la obra original, los protagonistas son dos matrimonios que se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados. Entrada gratuita. Retirar ubicaciones de Boletería.
https://www.youtube.com/watch?
Biblioteca Córdoba - 27 de Abril 375
Ciclo de Cine Latinoamericano-Colombia Contemporánea
-Lunes 24
A las 19, El abrazo de la serpiente
Dirección: Ciro Guerra
Aventura-Drama, 125min. Colombia, 2015.
Sinopsis: Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas; es el último superviviente de su pueblo y vive en lo más profundo de la selva. Lleva años en total soledad, que lo han convertido en "chullachaqui", una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su solitaria vida da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico norteamericano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar. Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que el pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos.
Entrada libre y gratuita.